La veleta es un instrumento que nos sirve para conocer la dirección del viento. Te mostrare como hacer una y lo sencillo que es para que los alumnos la hagan y la usen.
Construcción
Materiales:
- 1 etiqueta de cartón o una carpeta.
- 1 alfiler
- tijeras
- un lápiz que tenga el borrador nuevo
- un popote
- plastilina
- un plato de papel
- brújula
Procedimiento:
Cortar un punta de flechas de aproximadamente 4-5 cm de largo.
Cortar una cola para la flecha de aproximadamente 7-8 cm de largo.
Realizar cortes de 1 cm en los extremos de cada sorbete.
Meter la punta y la cola de la flecha en los cortes que se hicieron en el sorbete.
Colocar un alfiler que atraviese el sorbete por la mitad; meter el extremo que sobre sale en el borrador del lápiz.
Colocar la punta del lápiz en una base de plastilina.
Marcar las palabras norte, sur, este y oeste en el plato de papel. ( yo utilice un vaso es igual de efectivo)
Colocar la base de plastilina en el plato de papel.
Ahora es tiempo de probar la veleta, asegurate de que gire libremente.
Utiliza tu brujula para saber en que dirección sopla el viento
Sobre la Veleta...
Para determinar la dirección del viento, la veleta gira y apunta la dirección desde la que viene el viento y generalmente tiene dos partes o extremos: uno que tiene un forma de flecha y que voltea hacia el viento y otro extremo que es más ancho para que atrape la brisa. La flecha apuntara hacia la dirección desde la que sopla el viento, así que si esta apuntado hacia el este, significa que viene del este. Además, la dirección del viento es desde donde sopla el viento. Para usar una veleta, se debe saber donde están los puntos cardinales.
Estas son imagenes de veletas...
Como puedes ver, hay muchas clases de diseño éstas son usadas en la actualidad y se ubican en lugares elevados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario